Liderazgo para la mejora de las organizaciones educativas

Coordinadores:  Julián López Yáñez y Jesús Domingo Segovia

Palabras clave: Liderazgo educativo; desarrollo de liderazgo; liderazgo docente; liderazgo en relación a la efectividad; desarrollo de escuela/organización; culturas de trabajo en centros docentes; aprendizaje organizacional, gestión educativa; cultura organizacional; administración educacional; liderazgo del sistema; preparación de liderazgo; responsabilidad; autonomía.

Objetivos:

  • Analizar los procesos educativos relevantes que tienen lugar en las organizaciones educativas (procesos de liderazgo, de innovación y mejora en los centros educativos, de asesoramiento, de formación basada en el centro, etc.)
  • Evaluar los aspectos institucionales que rodean a las prácticas organizativas que se realizan en el marco de los procesos educativos.
  • Evaluar diferentes procesos de liderazgo educativo y su repercusión en la organización institucional.
  • Asesorar a los centros en cuanto a la organización y la formación basada en el centro.
  • Analizar la relación entre las políticas de educación y la reforma del sistema universitario.
  • Analizar la incidencia real de las reformas en la mejora de los sistemas educativos y su proyección en las sociedades.
  • Indagar en las ideas políticas como elemento conformador de la realidad educativa.
  • Desarrollar modelos de eficacia organizativa y académica.
  • Formación en liderazgo, responsabilidad y autonomía en el ejercicio profesional del docente.
  • Fortalecer las buenas prácticas organizacionales.

Proyectos de investigación actuales:

Marita Sánchez Moreno

Julián López-Yáñez

Condiciones de trabajo de los/as directores/as escolares e impacto sobre su economía emocional. Análisis desde una perspectiva nacional e internacional

Jesús

Domingo Segovia

Comunidades de práctica profesional y mejora de los aprendizajes

Jesús Domingo Segovia

Antonio Bolívar

Comunidades de práctica profesional y mejora de los aprendizajes: liderazgos intermedios, redes e interrelaciones. Escuelas en contextos complejos

Almudena

Ocaña

El laboratorio pedagógico como motor para la inclusión de la comunidad educativa en la etapa de la ESO: Evaluación e implementación de prácticas emergentes y disruptivas

Jesús Domingo Segovia

Juan A. Fuentes Esparrell

Comunidades Profesionales de Aprendizaje Ampliadas y Redes de Colaboración por El Desarrollo Sostenible y la Inclusión: Nuevas Gobernanzas y Capital Social

María José

León Guerrero

El liderazgo inclusivo y los procesos de mejora en los centros de Educación Obligatoria andaluces